Los Riesgos Laborales

Los factores de riesgo laboral son condiciones que existen en el trabajo, que de no ser eliminados tendrán como consecuencia accidentes laborales y enfermedades profesionales.

Los factores de riesgo surgen de:

- Las características generales o estructurales de locales, instalaciones, máquinas, equipos, productos y otros útiles que se encuentren en los centros de trabajo.

- Los factores que originarán un accidente en el trabajo se atribuyen a los que puedan existir en el lugar de trabajo, estos se dividen en:
  • Agentes físicos
  • Agentes químicos
  • Agentes biológicos
- Condiciones ergonómicas, los trabajos realizados por los trabajadores están relacionados también con las exigencias por las cuales se somete, en lo que se relaciona con los siguientes aspectos:
  • Esfuerzo
  • Manipulación de cargas
  • Posturas en el trabajo
  • Niveles de atención
Todos estos, sumado a las características individuales que todo trabajo posee en particular, derivan en una carga para el trabajador encausándose como una fatiga. La ergonomía es la disciplina encargada de ayudar en minimizar los riesgos derivados de estos factores, debido a que esta, tiene como objetivo adaptar el trabajo al hombre.


- La organización de trabajo, los modelos de organización que existen en el trabajo, pueden provocar en los trabajadores problemas de adaptación, originando un gran número de síntomas tales como insatisfacción y el estrés, la rama de psicología es la encargada de colaborar en los aspectos relacionados a la organización, los factores de riesgos se atribuyen a los siguientes aspectos:
  • Monotonía
  • Comunicación
  • Automatización
  • Ritmo de trabajo
  • Jornada laboral




No hay comentarios:

Publicar un comentario